La Clave del Producto es la clave asociada a un producto o servicio dentro del Catálogo de Productos y Servicios del SAT. Es obligación de los contribuyentes especificar la clave que le corresponda en toda factura emitida.

¿Qué es la Clave del Producto SAT?

La Clave del Producto o Servicio del SAT es, como su nombre indica, la descripción exacta de la mercancía vendida o el servicio profesional prestado que es motivo de emisión de un CFDI.

Estas claves proporcionadas en el catálogo del Servicio de Administración Tributaria se componen de 8 números y cuentan con ciertos elementos que te ayudan a identificar fácilmente cuál utilizar.

En tu facturación electrónica deberás indicar tanto la Unidad de Medida con su respectiva Clave como la Clave del Producto o Servicio por el que recibiste un pago.

Los tres elementos hacen referencia a tu sector y producto mediante las especificaciones señaladas. Un par de ejemplos de cómo utilizar las claves para el registro de tus CFDI podrían clarificar esto:

Lista del catálogo de unidades de medida que proporciona el SAT

Catálogo de Productos y Servicios SAT

El SAT lo pone un poco más fácil para evitar inexactitudes y ayudar a los contribuyentes a detectar su clave, y es mediante el seguimiento de unos pasos al llenar los siguientes elementos:

  • Tipo (Producto o Servicio)
  • División (giro general con el que te diste de alta)
  • Grupo (categoría del producto o servicio)
  • Clase (giro de tu negocio)

Ejemplo:

Desde el giro general “Alimentos, Bebidas y Tabaco” (división), integrado en el Catálogo de Productos (tipo), puedes elegir “Productos de cereales y legumbres” (grupo) y finalmente optar por “Cereales procesados” (clase).

Criterios de identificación de productos y servicios

La identificación de la clave en el catálogo c_ClaveProdServ, es responsabilidad del emisor del comprobante, en razón de ser quien lo elabora y lo emite además de ser quien conoce las características y la naturaleza del producto o servicio que amparará el mismo.

  1. Si los productos que vendiste no tuvieron alguna transformación (los vendes tal como los adquiriste sin modificarlos), podrás usar la misma clave del producto que registró tu proveedor en el comprobante que te expidió por la compra.
  2. De lo contrario, si el producto fue industrializado al pasar por tus manos, debes identificar la clave específica para las facturas que emitas.

Cómo elegir la Clave del Producto o Servicio

Los dígitos que integran la clave que deberás agregar a tu factura 3.3 son exclusivos para cada producto o servicio, abarcando todas las clasificaciones posibles. Por ello, existen más de 52 mil claves en el listado.

Puedes buscarla en el Portal del SAT ayudándote de su buscador al ingresar una palabra que permita un resultado de identificación.

Si es la primera vez que emitirás una factura por un servicio o producto en particular, es probable que te sientas navegando en un mar de posibilidades y eso te genere confusión.