¿Qué es el régimen fiscal?

El régimen fiscal es un conjunto de reglas, derechos y obligaciones tributarias que adquiere un ciudadano o un conjunto de ciudadanos al registrarse ante el SAT.

Este registro debe hacerse cuando la persona desempeña alguna actividad económica y es obligatorio para facturar tus productos o servicios, lo cual te abre posibilidades para crecer tu negocio como emprendedor.

También debes saber que hay diferencias entre persona física y moral y cada una posee diferentes regímenes, de los cuales puedes conocer más en el artículo diferencia entre una persona moral y física.

Régimen fiscal para personas físicas

  • 605 Sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios
  • 606 Arrendamiento
  • 608 Demás ingresos
  • 611 Ingresos por dividendos (socios y accionistas)
  • 612 Personas físicas con actividades empresariales y profesionales
  • 614 Ingresos por intereses
  • 615 Régimen de los ingresos por obtención de premios
  • 616 Sin obligaciones fiscales
  • 621 Incorporación fiscal
  • 622 Actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras
  • 629 De los regímenes fiscales preferentes y de las empresas multinacionales
  • 630 Enajenación de acciones en bolsa de valores

Régimen fiscal para personas morales

  • 601 General de ley personas morales
  • 603 Personas morales con fines no lucrativos
  • 607 Régimen de enajenación o adquisición de bienes
  • 609 Consolidación
  • 620 Sociedades cooperativas de producción que optan por diferir sus ingresos
  • 622 Actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras
  • 623 Opcional para grupos de sociedades
  • 624 Coordinados
  • 628 Hidrocarburos

consejos para elegir tu régimen fiscal

Determina tus actividades

De esto depende el tipo de sociedad mercantil que vas a formar y por lo tanto, el tipo de régimen fiscal que te corresponde.

Ten en cuenta tu facturación

Hay regímenes que son para personas o empresas que facturan cierta cantidad anual, por lo que debes saber los números de tu negocio.

Considera que es obligatorio darte de alta en Hacienda

Sin importar el tipo de negocio que tengas, es obligatorio darte de alta en un régimen fiscal para poder emitir facturas y llevar una contabilidad sana. Además te permitirá acceder a otro tipo de beneficios como créditos y programas de apoyo y crecimiento.

Mantente al tanto de las actualizaciones del SAT

Cada año fiscal existen nuevas disposiciones de las que tienes que estar al tanto, ya que pueden haber cambios en las obligaciones de cada régimen o inclusive desaparecer alguno de los regímenes existentes.

Lleva un control de tu situación fiscal

Dentro de tu presupuesto y modelo de negocio incluye siempre un área fiscal que esté al tanto de tu contabilidad. Sí, puede ser solo una persona pero busca siempre el apoyo de un profesional.