Cuando empiezas a desarrollar una actividad económica es necesario registrarse en alguna categoría existente en el régimen fiscal para cumplir así con las obligaciones del fisco, pero, ¿de qué se trata exactamente?

Un régimen fiscal es el conjunto de leyes y normas que rigen la situación tributaria de personas físicas y personas morales al momento de registrarse en el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Por lo tanto, esta institución establece cuáles son los derechos y obligaciones a cumplir según la actividad económica de la empresa.

Persona Física y Persona Moral

Una Persona Física puede ser un empleado, un profesionista o un comerciante.

Una Persona Moral puede representar a una empresa, una sociedad mercantil o una asociación civil.

Diferencias entre Persona Física y Persona Moral

  • Las Personas Físicas se identifican por el nombre mientras que las Personas Morales tienen su propia razón social o denominación independientemente del nombre de quienes la conformen.
  • Las Personas Físicas tienen características exclusivas de una persona, poseen un cuerpo material y estado civil, cualidades que no son identificables en una Persona Moral.
  • Las Personas Físicas pueden contraer obligaciones a partir de que adquieren la mayoría de edad o cuando comienzan a trabajar formalmente mientras que las Personas Físicas tienen obligaciones fiscales desde que son creadas.
  • Las Personas Físicas pueden ser mexicanas y además contar con otra nacionalidad. Las Personas Morales sólo pueden ser mexicanas cuando fueron creadas bajo las leyes mexicanas y cuando su domicilio se encuentra dentro del país.